El Tapestry Crochet o crochet tapiz es una técnica de tejido que permite poner cualquier imagen sobre un material tejido.
Técnica :
Se utiliza un crochet y 2 o más hilos de colores , hasta 6 ¡( hilo,lana o el material que se desee tejer).Cada puntada se realiza en un color, mientras que el otro color se lleva por detrás del trabajo quedando cubierto por la lazada, es decir no se ven largos hilos que pasan de un color a otro en la parte del revés del trabajo sino que quedan cubiertas estas hebras por el mismo tejido . Para ello se debe cuidar que las hebras que se esconden, el color que no se ve en esa parte del diseño,se extienden a ras de dónde se va tejiendo facilitando el ocultamiento de dichas hebras en la parte posterior o interna del tejido.
Es lo mismo que el sistema jacquard, es un jacquard crochet.
En cuanto a los patrones se utilizan muchos dibujos geométricos, pero la verdad es que se puede hacer cualquier cosa, todo va en la destreza del ejecutor.
Históricamente se ha utilizado para la confección de prendas de vestir, sombreros y bolsos, los diseños y colores dependen del grupo humano o social que los vista.
Las mochilas Wayúu :
Los Wayúu son un pueblo indígena que habita la península de la Guajira, en la parte más nororiental de Colombia, limítrofe con Venezuela.
Sus mujeres se dedican al tejido de "Chinchorros" o Hamacas para dormir, mochilas, carteras y mantas de colores.
Las mochilas son la máxima expresión del tejido Wayúu. Son fácilmente reconocibles por sus colores y diseños. Las mochilas se elaboran en crochet ( técnica introducida por los misionero católicos a principios del sxx, y la elaboración de cada pieza puede tardar aproximadamente 20 días.
el chinchorro.
Hermoso tus trabajos, gracias por compaetir la tecnica
ResponderEliminar😍es todo un arte !!!en elaborar este tipo de trabajos ...wuauuu!!
ResponderEliminarCon mi hermana hacemos bolsos en telar y crochet tipo wayu,es una técnica recién aprendida y estamos fascinadas!
ResponderEliminarHermoso!!!!!
ResponderEliminarMe.encanta está técnica. Gracias por compartir.
ResponderEliminar